![](data/noticias/5958.jpg?173041)
![](data/noticias/5958.jpg?173041)
Lista de materiales Primaria 2025
AMPLIAR PrimariaStella Nova: una propuesta innovadora
AMPLIAR PrimariaCPCs Award Ceremony
AMPLIAR PrimariaAbanderados 2025
AMPLIAR PrimariaPrimeras comuniones 5º año
AMPLIAR PrimariaEntrega de Biblias para 4º año
AMPLIAR PrimariaGanadores Leatón 2024
AMPLIAR PrimariaAmasamos y compartimos pan y chocolate
AMPLIAR PrimariaLa propuesta pedagógica de Primaria procura, desde los 3 años, favorecer el clima adecuado para que los alumnos logren lo mejor de sí en todo lo que emprenden. El equipo docente trabaja en forma conjunta con el Equipo de Orientación Educativa. en el seguimiento personalizado de los procesos de aprendizaje, el estímulo constante y la valoración sistemática de lo que cada uno va logrando.
Centrados en el trabajo colaborativo, el respeto, el afecto, el compromiso y la confianza, la tarea se desarrolla a partir de proyectos de trabajo reales, significativos que responden a una visión global, interdisciplinaria, que permite establecer relaciones que le brindan complejidad e interés al aprendizaje. Esto permitirá a los estudiantes participar activamente en la construcción de los conceptos de los distintos campos de conocimiento.
Desde las diferentes áreas curriculares; Español, Inglés, Pastoral, Expresión Artística, Educación Física y Deportes, se aborda el conocimiento a partir de actividades que propicien esta visión integral, la investigación, así como la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo por parte de los estudiantes.
En este marco, la evaluación juega un rol fundamental en nuestra Institución, ya que la misma implica el seguimiento de los procesos individuales, así como la planificación de las acciones futuras por parte del Colegio para enriquecer los aprendizajes de los estudiantes.
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación, crean diferentes fisonomías y ambientes pedagógicos, influyendo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Siguiendo los objetivos generales de la Pastoral, la propuesta curricular para Primaria es la siguiente:
• Descubrimos, desde la experiencia de grupo, la presencia de un Dios cercano, que nos colma con sus dones. Nuestra familia, los demás, la Naturaleza son signos de la bondad de Dios que nos invita a una respuesta.
• Conocemos a Jesús niño que nace, crece y vive como nosotros y nos invita a conocer y amar al Padre y a los demás.
• Profundizamos en la persona de Jesús y su mensaje y percibimos la Creación como regalo de Dios.
• Aceptamos a Jesús como Maestro que nos invita a ser sus discípulos y a formar una comunidad.
• Reconocemos los Sacramentos como encuentros de Dios con los hombres; valorizamos el Sacramento del Bautismo y renovamos las promesas bautismales.
• Descubrimos a Jesús en los diferentes rostros de la pobreza y recibimos sus Mandamientos como orientadores en el camino de la vida. Celebramos, por primera vez, el Sacramento de la Reconciliación.
• Afirmamos que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre. Celebramos el Sacramento de la Eucaristía como el signo de la presencia de Cristo, que nos compromete a vivir el Reino de Dios entre nosotros
• Proclamamos que Dios, presente en nuestra historia, hace de ella Historia de Salvación. El discípulo acepta la vida cristiana, inspirada en los valores evangélicos, celebra los Sacramentos y da testimonio, con gestos y palabras, de vida nueva entre los hombres.
En Primaria se implementa el Programa de Educación Internacional Cambridge Primary en tres de sus disciplinas:
En los últimos dos años de Primaria, nuestra propuesta culmina con evaluaciones internas e internacionales:
* Spoken English Assessment (Form 5)
* English as a First Language Cambridge Primary Checkpoint (Form 6)
* Science Cambridge Primary Checkpoint (Form 6)
* Global Perspectives Exhibit (Form 6)
A través de los Challenges o Desafíos interdisciplinarios que propone el programa de Global Perspectives, se tiende al desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad por medio del foco en las siguientes habilidades transferibles:
El énfasis está en el desarrollo de la habilidad del estudiante para pensar críticamente acerca de una variedad de temas globales donde siempre hay más de un punto de vista,
A su vez, estos Challenges brindan oportunidades lingüísticas para la adquisición de los objetivos de English as a First language, así como conexiones a disciplinas tales como Socials Studies y Science.
El programa de English as a First Language es de carácter espiralado, revisitando conceptos y habilidades a lo largo de Primaria. Detalla objetivos específicos en el área de lectura y escritura para que el alumno comprenda material audiovisual, hable, lea y escriba una variedad de textos clasificados en:
FICCIÓN:
• Historias de aventura, ciencia ficción y misterio
• Cuentos tradicionales
• Fábulas, Mitos y Leyendas
• Poemas
• Guiones
NO-FICCIÓN:
• Cartas formales e informales
• Correos electrónicos
• Textos informativos y explicativos
• Discursos y charlas
• Textos persuasivos y periodísticos
• Instrucciones, manuales, etc.
El programa de Science favorece el desarrollo de habilidades de Indagación Científica, e incluye el estudio de:
• Biología
• Física
• Química
Además de las áreas de Cambridge Primary, nuestra propuesta incluye la enseñanza de Ciencias Sociales y Arte:
Carga horaria
La carga horaria en inglés es de aproximadamente 50% del total de horas semanales.
Apoyo pedagógico.
El Departamento de Inglés cuenta con docentes especializados que acompañan los procesos de adquisición de la lengua, realizando intervenciones y diferenciación de tareas en base a las necesidades del alumno.
El Colegio brinda a sus alumnos una propuesta diversa de actividades extracurriculares.
La música es una parte esencial en el desarrollo integral del niño. La abordamos como agente sensibilizador que promueve la liberación de emociones y fortalece estados internos, encontrando en ella una excelente vía de expresión. Es una actividad multisensorial que se desarrolla a partir de la interacción con la música especialmente seleccionada. En este proceso se parte de la percepción auditiva, pasando por la comprensión del lenguaje musical (motivos y frases musicales) y se concreta finalmente con el movimiento de los brazos y manos, que siguen con precisión los signos indicados en la partitura. Este trabajo favorece y profundiza lo auditivo, la escucha, la comprensión, la memoria auditiva, visual y motriz, la motricidad fina y la lateralidad. Tiende al equilibrio de las emociones y conduce a un estado de concentración y alma que se aprecia a nivel grupal.
A través del repertorio coral seleccionado relacionamos contenidos programáticos curriculares y es por medio de los textos que se trabaja en la promoción de valores humanos, a la vez que se estimula y favorece el sentido rítmico y estético.
Es un espacio lúdico - creativo en el que el niño despierta y descubre su motricidad, desarrolla valores de respeto e igualdad y tolerancia, crea y expresa su mundo interior. La actividad brinda la posibilidad de vincularnos en la retroalimentación de movimiento, pensamiento y emociones, aceptando las diferencias y ayudándonos a comprender el cuerpo como un todo. Son clases de 45 minutos, trabajando reconocimiento del esquema corporal, témporo-espacial, el sentido rítmico/musical, la creatividad, sensibilidad y comunicación.
El Taller de teatro tiene como principal objetivo proveer al alumno de un espacio lúdico que le permita el desarrollo de su creatividad, sensibilidad e imaginación. El teatro es una herramienta fundamental para el redescubrimiento del cuerpo como instrumento expresivo y de comunicación. Se compone de dinámicas colectivas que habilitan el trabajo del alumno consigo mismo y con el grupo, favoreciendo la construcción de un clima abierta, de escucha y tolerancia.
Entendemos el Arte como una herramienta vital para la formación integral del individuo. El Taller de artes plásticas es un ámbito donde los niños compartes experiencias personales y colectivas dentro de un ambiente de constante experimentación con el material, el color y la forma. Todas las actividades fortalecen el autoestima, el clima de trabajo y búsqueda constante de nuevas respuestas plásticas a los diversos desafíos.
El Taller de drama tiene como objetivo conocer y desarrollar herramientas propias del alumno, en lo relacionado al uso del cuerpo y la voz, y sus dimensiones expresivas. A través de ejercicios lúdicos, dinámicas grupales y creación personal o colectiva de personajes y escenas, el alumno explorará y desarrollará su sensibilidad e imaginación. Asimismo, dentro de un programa de inmersión en el idioma, el taller ofrece un contexto significativo que apoya y complementa el trabajo de los docentes de inglés en el aula.
Correo electrónico: secretariaprimaria@stellamaris.edu.uy
Teléfonos: 2 600 0702 - 2 601 0746 | int. 1003 | int 1409 | int 1403